Del scripting a la empatía: la transformación de CX que las empresas de televenta no pueden ignorar

3 min.

12.08.2025

Claudia-valente

Escrito por:

Claudia Valente

Durante décadas, el sector de la televenta ha sido sinónimo de scripts o guiones rígidos, conversaciones estandarizadas y respuestas mecanizadas. Sin embargo, la demanda del consumidor moderno ha cambiado radicalmente este paradigma.

Hoy en día, la experiencia del cliente (CX) es el factor decisivo para fidelizar, diferenciar y generar ingresos, empujando a las empresas de televenta hacia una transformación urgente del scripting a la empatía. 

¿Cómo se manifiesta este cambio en el día a día y por qué plataformas como GoContact lideran este cambio en el sector del Contact Center?

1. La era de scripting: eficiencia sin personalidad

En el pasado, el modelo dominante se basaba en guiones rígidos. Las razones eran claras: 

  • Eficiencia y rapidez de servicio. 
  • Garantizar la uniformidad y el cumplimiento legal. 
  • Facilidad para capacitar a nuevos agentes. 
  • Concéntrese en métricas como el número de llamadas/hora o las tasas de conversión inmediatas. 

¿El problema? El cliente terminó sintiéndose más como un número que como una persona. Los guiones a veces no respondían a situaciones no estándar y las objeciones se manejaban de forma robótica. El resultado: frustración, pérdida de confianza y aumento de la rotación de clientes.

2. El consumidor ha cambiado. Y el Contact Center también tiene que cambiar

Los consumidores de hoy tienen información, múltiples opciones y «tolerancia cero» para las experiencias impersonales. Ya no es suficiente escuchar un discurso memorizado. Hoy en día, los clientes buscan: 

  • Reconocimiento de sus necesidades únicas. 
  • Rapidez, pero también atención y personalización. 
  • Resolución eficiente, pero con un toque humano. 

Según el informe Marketing Trends 2025 de Deloitte, las empresas que invierten en personalización y experiencias ajustadas a cada cliente son capaces de superar sus objetivos de crecimiento. 

A medida que se acelera la transformación digital, la personalización se vuelve esencial para la competitividad de las empresas. Los consumidores gravitan hacia marcas que los entienden como individuos y crean experiencias relevantes en cada punto de contacto. Empresas que pueden escalar esta personalización, utilizando las tecnologías adecuadas, aumentar la frecuencia de compra, la lealtad y garantizar un crecimiento sostenible. 

Estas tendencias refuerzan que el cliente valora las interacciones auténticas y que está dispuesto a elegir y permanecer fiel a las marcas que demuestran empatía y adaptabilidad. 

3. Del guión a la empatía: el nuevo enfoque en la televenta

La transformación ocurre cuando las empresas de televentas pasan del control total por norma a combinar procesos inteligentes y libertad con empatía. El guión ya no es una guía rígida para ajustarse a las necesidades del momento. ¿Cómo? 

  • Guías dinámicas: en lugar de scripts fijos, sistemas como Agent Assist de GoContact sugieren respuestas y posibles rutas, permitiendo siempre que el agente se adapte y personalice según el contexto de la llamada. 
  • Formación en soft skills: el éxito ya no se mide solo en argumentos de venta, sino también en la capacidad de escuchar activamente, crear compenetración y empatizar. 
  • Retroalimentación en tiempo real: las herramientas de Advanced Analytics identifican emociones y patrones de insatisfacción, lo que ayuda a los agentes y supervisores a ajustar rápidamente el tono y el enfoque. 
  • Omnicanalidad empática: integrar el móvil, el chat, el correo electrónico y las redes sociales en la misma plataforma permite continuar la conversación de forma coherente y personalizada, independientemente del canal. 

4. El papel de la IA: potenciar y no sustituir la empatía

La Inteligencia Artificial puede parecer inicialmente contradictoria con la empatía, pero en realidad es un catalizador para un servicio más humano: 

  • Los chatbots y los voicebots simplifican las tareas repetitivas, liberando a los agentes para interacciones verdaderamente emocionales y complejas. 
  • Sugerencias contextuales: la IA puede recomendar argumentos, pero también señalar pausas estratégicas para escuchar al cliente. 

Todo esto, cuando se integra en una plataforma en la Cloud como la de GoContact, transforma al agente de televentas en un verdadero consultor de relaciones. 

5. Ejemplos prácticos de transformación

Caso 1: Campaña de actualización de servicio 

Antes: el agente leyó una oración estándar sobre beneficios, ignorando las dudas de los clientes. 

Ahora: el sistema identifica un tono de duda. El agente interrumpe el discurso, pregunta abiertamente sobre las preocupaciones y adapta la oferta de acuerdo con las respuestas, generando confianza. 

Caso 2: Gestión de quejas 

Antes: respuesta automática «Lamentamos las molestias. Esta solicitud será analizada». 

Ahora: el agente reconoce la frustración, valida el sentimiento, resuelve el problema con prioridad y realiza un  seguimiento personalizado, a menudo devolviendo a un cliente insatisfecho a la lista de fans. 

6. Beneficios tangibles de esta evolución

  • Mayor tasa de conversión: los agentes empáticos venden más y mejor. 
  • Reducción de la rotación de clientes: los clientes se sienten valorados y crean una conexión con la marca. 
  • Agentes más motivados: autonomía, logros y menos estrés por métricas inhumanas. 
  • Valorar la reputación de la empresa: las buenas experiencias se comparten y se multiplican en las redes sociales. 

¿Está tu empresa preparada para esta transformación?

El futuro de la televenta no solo está en aumentar el volumen de ventas, sino en vender mejor. Pasar del script a la empatía es la forma de crear experiencias memorables, aumentar la lealtad y destacar en un mercado cada vez más exigente. Ha llegado el momento de abandonar las respuestas de los robots y apostar por el talento, la inteligencia y la emoción, características potenciadas por las mejores herramientas tecnológicas. 

Prueba ahora la plataforma de GoContact, sin compromiso, y descubre cómo puedes llevar la experiencia del cliente a otro nivel, combinando automatización, inteligencia y, sobre todo, empatía. ¡Programa tu demostración gratuita aquí! 

Compartir

Otros Artículos